Política de Privacidad

El RGPD (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas) que es la nueva normativa de la Unión Europea que unifica la regulación del tratamiento de los datos personales en los distintos países de la UE.

La LOPD Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de dicha Ley Orgánica y demás normativa vigente y de aplicación en cada momento, velando por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario.

La LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico) que regula las transacciones económicas mediante medios electrónicos, como es el caso de este Sito Web.

Los datos que nos facilitas con tu aprobación, serán inscritos en la Agencia Española de Proteccion de Datos. Esto quiere decir que tus datos están seguros, de acuerdo a lo qu establece la ley.

ACCESO A DATOS POR CUENTA DE TERCEROS

Para el correcto funcionamiento de este sitio web le informamos que compartimos datos con terceros bajo sus corresponientes condiciones de privacidad.

TortugasdeAgua.org está alojado en Raiola Networks, puedes consultar su Política de Privacidad aquí

Google Analitics es un servicio que perenece a Google LLC empresa estadounidense. Google Analitics utiliza cookies que son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar.

Esta información permite identificarle a usted como un usuario concreto y permite guardar sus preferencias personales, así como información técnica como puedan ser visitas las páginas concretas que visite.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador o equipo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice tu equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto. La mayor parte de los navegadores de hoy en día permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:

  • Las cookies no se aceptan nunca.
  • El navegador pregunta al usuario si se debe aceptar cada cookie.
  • Las cookies se aceptan siempre. El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.

La Política de Privacidad de Google pudes consultarla directamente en https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/.

IMPORTANTE: Puedes eliminar toda la información que creas pertinente de los servidores de Google a través de la web: https://myactivity.google.com/myactivity