Infecciones Respiratoria de Tortugas
Que hacer si tu tortuga toma frío
Tortugas tienen pulmón y respiran aire; como otros animales con pulmones, ellas pueden tomar frío e infecciones respiratorias (IR). Esto pude ser causado por bacterias, virus, o hongos, entonces un tratamiento adecuado depende del tipo de germen causante de la infección. Solamente un veterinario experto en cuidado de reptiles puede hacer un diagnóstico y prescribir un tratamiento apropiado.
Si tu tortuga agarra una infección respiratoria y no es tratada adecuadamente con medicaciones prescriptas por el veterinario, probablemente muera. Si notas cualquiera de los síntomas en la siguiente sección, deberías llamar al veterinario inmediatamente o visitar un hospital de animales que permita ir sin cita. Deberías buscar un veterinario o hospital de animales que traten a los reptiles, o hacer todo lo posible. Ellos a menudo se publicitan como veterinarios de «animales exóticos». Si no encuentras uno, entones llama a cualquier veterinario o hospital de animales cerca tuyo. Lo mas probable es que puedan ayudar a tu tortuga o conocer alguien que pueda.
Necesitarás una envase para tu tortuga en algo donde puedas llevarla caliente durante el viaje. Envolviendo tu tortuga en una toalla de tela y poniéndolo en una caja de espuma de poliestireno con una o dos envoltorios de calor es una buena idea para llevarlo al veterinario o hospital de animales.
Por favor recuerda que yo no soy un veterinario, es que llevo mucho tiempo en esta afición como cuidador de tortugas, y en esta página doy información basándome en mi experiencia.
Contenidos
- 1 Infecciones Respiratoria de Tortugas
- 2 Que hacer si tu tortuga toma frío
- 3 Síntomas de Infecciones Respiratorias en Tortugas de Agua
- 4 Primeros Auxilios para Tortugas con Infecciones Respiratorias
- 5 ¿Que Hará el Veterinario Por Mi Tortuga Enferma?
- 6 Como Ayudar a Evitar Infecciones Respiratorias de tus Tortugas
Síntomas de Infecciones Respiratorias en Tortugas de Agua
Si notas cualquiera de los siguientes síntomas, podría ser un signo de que tu tortuga está enferma y necesitas ver a un veterinario. Si notas dos o mas, entonces tu tortuga es probable que esté enferma.
- La tortuga está aletargada (si parece cansada y no se mueve demasiado)
- Parce que la tortuga tiene dificultad emergiendo para respirar, o se queda en la superficie y parece tener miedo a nadar.
- La tortuga tiene la nariz moqueando o mocos alrededor de las fosas nasales, o tiene los ojos hinchados.
- Jadeo, boca abierta, tos, ronquidos o estornudos persistentes.
- Perdida del apetito, o a veces incremento del apetito (especialmente en estados avanzados de la IR).
- La tortuga está tomando el sol en una postura «echada». Con sus pies y cabeza goteando en la plataforma de tomar el sol.
- La tortuga que habitualmente salta de la plataforma de tomar el sol dentro del agua. Cuando entras a la habitación de repente comienza a ignorar tu presencia. Esto también puede ser señal de que la tortuga simplemente llega a confiar en ti. Pero si esto ocurre de repente o en combinación con otros síntomas, puede ser un signo de que tu tortuga está enferma.
- Un adulto o tortuga de mediana edad empieza a dormir en la plataforma de tomar el sol en la noche. (Las crías a menudo duermen en el área de tomar el sol, por lo que no es necesariamente una señal de peligro para ellas).
- La tortuga está nadando ladeado o de costado.
Este ultimo síntoma, nadando ladeado es una señal muy peligrosa, especialmente si ninguno de los otros síntomas están presentes. Esto normalmente significa que la tortuga tiene neumonía. Uno de sus pulmones está comenzando a llenarse de líquido, por eso empieza a perder el balance. La parte mas baja es el lado que se está llenando de líquido, por eso la tortuga pierde la flotabilidad. Si tu tortuga tiene IR en estado avanzado o neumonia, la tortuga muy probablemente muera sin tratamiento por el veterinario.
Primeros Auxilios para Tortugas con Infecciones Respiratorias
Las infecciones respiratorias son habitualmente fatales para las tortugas, entonce lo primero que debes hacer es llamar al veterinario. Si notas los síntomas cuando el veterinario está cerrado o cualquier otra razón que no puedas lleva la tortuga a un veterinario inmediatamente, comienza administrando primeros auxilios enseguida.
- Si tiene mas de una tortuga, separa a la enferma del resto y ponla en un «acuario hospital». IR son siempre muy contagiosos. Mira las otras tortugas por algún singo de infección y tratala como describo aquí, solo para mantenerla a salvo.
- Asegúrate que todos los parámetros de agua están dentro de los limites. Es necesario hacer cambios al agua. Asegúrate que el agua que necesitas en el acuario está caliente (entre 28.3 – 29.4 grados centígrados), para las mayoría de las tortugas de agua.
- Elevando la temperatura a tu tortuga ayudarás a estimular su respuesta inmune. Básicamente le estás subiendo la fiebre porque los reptiles no pueden hacerlo por sí mismos. Aumenta la temperatura del agua esta alcanzar lo mas alto para las especia de tortuga. Si no estás seguro que es eso, puedes mirar en este enlace C.R.A.R.C. Si aún no estás seguro 28.3 – 29.4 grados centígrados es una rango de temperatura segura para la mayoría de las tortuga de agua cuando están enfermas.
- Eleva la temperatura en el punto mas caliente del área donde toma el sol a lo mas alto, para tu especie de tortuga. Si no estás seguro 33.9 a 35 grados centígrados es un rango aceptable para las tortugas de agua mas comunes. Asegúrate de que la tortuga tiene suficiente espacio en la habitación para moverse a zonas mas frías en la plataforma de tomar el sol en caso que está muy caliente.
- Usa la lámpara de calor infraroja sobre el área de calentamiento, además de las habituales lámparas de calentamiento UVB. La lámparas infrarojas ayudarán a subir la temperatura interna de la tortuga. Usa un termómetro para reptil y asegúrate de que la habitación de la tortuga tiene espacio suficiente para moverse a zonas mas frias en la plataforma.
- Deja la luz infraroja sobre la plataforma de tomar el sol y enciéndela en la noche. La tortugas enfermas a menudo se quedan en la zona de descanso en la noche porque les cuesta mucho respirar o mantener la flotabilidad en el agua.
- Si tu tortuga tiene la costumbre de tomar el sol en la superficie del agua (por ejemplo tortugas jóvenes a menudo descansan en la superficie sobre las plantas acuáticas), lugar con lámpara infraroja sobre esa área, ten cuidado con la temperatura, chequéalo con el termómetro.
- Tal vez quiera agregar algún líquido antibacterial al agua con la dosis recomendada en la etiqueta, esto no curará a tu tortuga de infecciones, esto es solamente te de aceite de árbol, no es realmente un antibiótico. Pero en muchos casos ayuda a respirar mas fácil a la tortuga. Es algo así como un jalea mentolada de petroleo como en la espalda de los niños cuando están resfriados.
- Considere «secar» a la tortuga, especialmente si no puede nadar porque está muy enferma. Esto significa colocar a la tortuga en un recinto seco con una lámpara de calor y una lámpara UVB, permitiéndole entrar al agua solo dos veces al día durante aproximadamente media hora cada vez, para que pueda comer y beber.
Si tu tortuga pilla una infección en las primeras etapas, tal vez debería empezar viendo mejoras en la condición de tu tortuga solo por hacer los cambios anteriores. Pero se necesita mucho mas tiempo en curar una IR que para que tu tortuga se vea como si estuviera recuperada. Aún así deberías llamar al veterinario. Si el problema es el dinero, la mayoría de los veterinarios aceptan tarjetas de crédito, y algunos ofrecen financiamiento especial a través de sus propias oficinas especializadas en préstamos a terceros. Lo más probable es que puedan hacer posible que usted pueda pagar sus servicios.
Si no puede permitirse el lujo de llamar a un veterinario, haz lo que te explicamos anteriormente durante al menos dos semanas después de que tu tortuga parezca haberse recuperada; luego, lentamente, comienza a reducir la temperatura a sus niveles normales. Reduce la temperatura aproximadamente 0,5 grados centígrados cada semana hasta que estén en el centro del rango para tu especie de tortuga.
Los pasos anteriores son sólo primeros auxilios.Si es posible, lleva a tu tortuga enferma a un veterinario. Si no lo haces, probablemente morirá si tiene un IR. Si no puede llevar a tu tortuga a un veterinario, prueba los primeros auxilios anteriores y le darás a tu tortuga la posibilidad de luchar, especialmente si se contagia la infección muy temprano. Pero será una batalla cuesta arriba sin medicamentos que solo un veterinario puede recetar.
¿Que Hará el Veterinario Por Mi Tortuga Enferma?
Eso es la primera cosa que el veterinario hará o tratará de determinar que clase de enfermedad tiene tu tortuga. El o ella probablemente pesará la tortuga. Escuchará sus pulmones con el estetoscopio, la pondrá en el agua para verla si nada. Le frotará alrededor de sus fosas nasales para tratar de obtener una muestra de moco. Determinará qué tipo de germen está causando la infección. El veterinario tal vez también le haga una radiografía de Rayos X a la tortuga para ver si tiene neumonía o si algún otro problema está causando la enfermedad (algunos problemas digestivos pueden causarlo, por ejemplo).
El tratamiento para la infección respiratoria dependerá de la razón de la enfermedad de la tortuga, el tamaño, la condición de la tortuga, y la experiencia del veterinario y sus preferencias.
El veterinario probablemente prescribirá algún tipo de medicación. Tal vez le inyecte algún antibiótico a tu tortuga en ese momento en la oficina. También seguramente le tendrás que administrar medicación a tu tortuga. Tal vez gotas que tendrán por un mes, nebulizaciones para que tu tortuga que pueda aspirar, o inyecciones que te deberán enseñar a colocar. El veterinario quizás prescriba inhalaciones (con o sin medicamentos). El o ella tal vez acepta tratar a tu tortuga en la oficina veterinaria por unos días.
Como Ayudar a Evitar Infecciones Respiratorias de tus Tortugas
No hay secretos para evitar las infecciones respiratorias en tortugas, pero practicando una buena crianza reducirás el riesgo. La cosas mas importantes que debes recordar son:
- Evitar aire o temperaturas del agua que estén mas frías de lo recomendado para tu especie de tortuga. Temperaturas frías no causan IR. Pero pude ser mas dificultoso para que la tortuga puede pelear con los gérmenes que causan la IR.
- Lava tu manos antes y después de manipular tu tortuga o cualquier cosa en el recinto. Tal vez tus manos tengan gérmenes y que pueden hacer que se enferme tu tortuga. Tal vez también tus tortugas tengan gérmenes que te pueden hacer enfermar. Para mas información lee esta página.
- Mantén buena iluminación, calefacción, y calidad del agua en el entorno de tu tortuga.
- Evita las corrientes de aire en el hábitat de tu tortuga. Incluso las corrientes de aire tibias pueden enfermar a su tortuga porque pueden portar los gérmenes que pueden causar IR.
- Si la habitación donde viven las tortugas está alfombrada. Use una aspiradora con un filtro HEPA para limpiar la alfombra y mantener las partículas de polvo fuera del aire. También apaga cualquier aireación en el tanque durante y aproximadamente una hora después de aspirar. Evite usar polvos de limpieza de alfombras en la habitación donde viven sus tortugas de agua u otras mascotas. Algunos de ellos pueden ser tóxicos para los animales acuáticos.
Prueba Amazon Prime Gratis durante 30 dias !
Tienda de Productos Relacionados